![]() |
Bienvenidos a la Web de Turismo de Utrera (Sevilla) ESPA�A |
![]() |
IV Escuela Internacional de Flamenco y Música Clásica "Utrera Suena" 2011 UTRERA SUENAPRESENTACIÓNBASESDETALLES Finaliza la 4ª Utrera Suena con la fusión clásica-flamenca del maestro juan parrilla, manifestación estética de la esencia de la original escuela utrerana. Con éxito de participación, 89 alumnos/as de 14 disciplinas distintas y 15 profesores/as; con éxito de público en sus cinco conciertos nocturnos en plazas y parques y con éxito de la organización, Ayuntamiento y FUAMPA, culmina UTRERA SUENA en el parque del Muro y delante de un público entusiasta ante los acordes flamencos de los instrumentos clásicos, de la mano del maestro jerezano Juan Parrilla. En el Parque del Muro tuvo lugar el sábado 30 la clausura de la 4ª UTRERA SUENA, abriéndose el acto con las palabras de la delegada de Cultura, Mª José García Arroyo, quien dio las gracias a la organización, directores de la escuela, profesorado, alumnado y público, destacando los intensos seis días de trabajo, estudio y espectáculos, intentando llevar la cultura y la música a toda Utrera, tras ella la presidenta de la FUAMPA, Concha Tagua, dio las gracias a los padres y madres del alumnado por haber confiado en ellos sus hijos estos días, posteriormente Rafael de Utrera, director del seminario flamenco agradeció al público y a la organización contar con su presencia y manifestó el alto nivel y entrega de la escuela; cerró la presentación inicial Juan M. Jiménez Alba, director del seminario clásico quien afirmó que “UTRERA SUENA es una escuela única en su género en el panorama musical, que no existe espejo en el que mirarnos aún y que avanzamos en un camino aún inexplorado dentro del arte y de las enseñanzas”. Posteriormente fueron subiendo los profesores de las distintas disciplinas con su alumnado a quien se les fue entregando el diploma que certifica su dedicación y aprovechamiento en la escuela utrerana por parte del Ayuntamiento y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Comenzó el espectáculo con las disciplinas clásicas seguidas de las del flamenco y finalizó el acto con la fusión, primero de saxofones con flamenco y culminó con todos los alumnos/as de la escuela, 89, más su profesorado,14, subidos en el escenario y tocando bajo la dirección del maestro Juan Parrilla, sonaron fandangos, bulerías, soleás y alegrías con notas que salían de flautas traveseras, fagots, saxofones, clarinetes, oboes, guitarra clásica y flamenca o cajón....todas fundidas con percusión y palmas de todo el alumnado y profesorado provocando el entusiasmo del público presente quien terminó en pie aplaudiendo entre bravos a una escuela que se despide esta edición de 2011 y ya piensa en la próxima 5ª edición de UTRERA SUENA. MªJosé García Arroyo
Programa de actuaciones FAGOT: El Barbero de Sevilla. (G. Rossini). Intérpretes: Jorge Monferrer, Jorge Moreno, José Antonio Pérez, Antonio Moisés Lorenzo. FLAUTA: "Tres Piezas" de J.B. Loeillet: Allegretto / Zarabanda / Corrente. Intérpretes: Alberto Acuña, Pablo Antón, Victoria Gennes, Paula Magdaleno, Alicia Rodríguez y Julia Sena. GUITARRRA: GOLLIWOGG'S CAKE WALK (Claude Debussy). Intérpretes: María Marín, Juan José Bejines, Patricia Rodrigo, Rocío Barrios, Carmen Bugatto, Carolina Ortiz. SAXOFÓN: TANG0 VIRTUOS0. (T. ESCAICH). Intérpretes: Isidro Romén Rodríguez, Eduardo Naranjo, Eliseo Bordón y Néstor Oliver Ramírez. GUITARRA FLAMENCA: BULERÍAS. Intérpretes: David Caro, Enrnanuelle Castan, Juan Luis De Quinta, Valentin De Quinta, Fernando Larios, Daniel León, Jesús Martin, Vicente Santiago, José Mª Vázquez, Conrado Vicente y Angel Dobao. CANTE: ‛‛Soleá Alcalá" rematada por ‛‛Bulería de Utrera". "Fandango Minero" rematado con ‛‛La Tarara". Intérpretes: Sara Garcia, Francisco Navas, Josefa Torres, Isabel Jurado y Laura Rojas. Guitarra: David Caro. M GRUPO INSTRUMENTAL "UTRERA SUENA". SoIeá / Tangos / Fandangos. Autor y Director: Juan Parrilla. UTRERA SUENAPRESENTACIÓNBASESDETALLES También te puede interesar: |
|
|