![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
FERIA DE UTRERA 2016 BASES PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONCURSO DE ENGANCHES DE TRADICIÓN PARA LA FERIA Y FIESTAS DE CONSOLACIÓN DE UTRERA 2016 El Ayuntamiento de Utrera organiza como actividades propias de la Feria el concurso de enganches de caballos, en colaboración con la Asociación Equus-Utrera. El concurso exhibición se ejecuta en dos fases, la prueba A en la calle y la B en el interior de la plaza de Toros. A) BASES DEL CONCURSO PARA LA PRUEBA A. 1.- Participantes: Serán participantes todas los enganches que sean inscritos en el concurso, siendo representadas por los titulares que aparecen como solicitantes en dicha inscripción. 2.- Inscripciones: Todos los interesados en participar deberán presentar inscripción en la Oficina Técnica de Feria instalada dentro del recinto ferial en la Caseta Municipal en horario de 09.00 h. a 14.00 h. desde el lunes 22 de Agosto hasta el viernes día 2 de Septiembre, según modelo (anexo 1). Junto a la inscripción deberán presentar certificado de cuenta bancaria (facilitado por la Delegación de Festejos), en la que se realizará el ingreso del premio, en el caso de que resultara premiado. En el supuesto de no resultar premiado podrán solicitar la devolución de este certificado en la Delegación de Festejos a partir del 12 de septiembre. Conforme a la inscripción se repartirá en el lugar del concurso un numero de orden de participación que deberán llevar a la hora de la exposición, quedando excluidos todos los inscritos que no lleven dicho número. 3.- Identificación: Cada enganche, deberá llevar en el momento de la exhibición del concurso el número de identificación. 4.- Jurado: El jurado estará compuesto por cinco personas designadas por la delegación de Turismo, Festejos y Comercio del Ayuntamiento y actuarán atendiendo los siguientes criterios: El enganche está parado y el lacayo o lacayos pie a tierra. Se puntúa por dos jueces, el coche, guarniciones, caballos y ocupantes. Del carruaje se puntúa la calidad de construcción, la conservación, limpieza, altura de la lanza y los accesorios como faroles, voleas, balancines. Las guarniciones podrán ser: a la calesera, típicas de nuestra tierra; a la inglesa con collerón o pecho petral y a la húngara. De los arreos se valora la calidad de su ejecución, cuero, hebillaje, costura, borlaje en el caso de ser calesera, limpieza y conservación, embocadura y corrección en su colocación. De los caballos o las mulas se juzga la calidad, limpieza, presentación –forma física, trenzados de crines y colas, heridas o rozaduras, herraje – inclinación del casco, colocación de la herradura-. En cuanto a los ocupantes, el cochero y lacayo deben ir vestidos en consonancia con las guarniciones. El fallo del Jurado será inapelable. 5.- Modalidades: Las Modalidades en que se podrán participar son las siguientes: - Mular: Troncos, tresillos y cuartas. Cada modalidad tendrá primer, segundo y tercer premio. Los premios de las distintas modalidades podrán quedar desiertos. Los primeros premios tendrán una gratificación de 200 €. 7.- Desarrollo del concurso: El concurso se celebrará en la plaza de usos múltiples el día 4 de septiembre de 2016, dando comienzo a la 18:00 H. 8.- Normas finales:
B) BASES DEL CONCURSO PARA LA PRUEBA B 1.- Participantes: Serán participantes todos los enganches que sean inscritos en el concurso, siendo representadas por los titulares que aparecen como solicitantes en dicha inscripción. 2.- Inscripciones: Todos los interesados en participar deberán presentar inscripción en la Oficina Técnica de Feria instalada dentro del recinto ferial en la Caseta Municipal en horario de 09.00 h. a 14.00 h. desde el lunes 22 de Agosto hasta el viernes día 2 de Septiembre, según modelo (anexo 1). Junto a la inscripción deberán presentar certificado de cuenta bancaria (facilitado por la Delegación de Festejos), en la que se realizará el ingreso del premio, en el caso de que resultara premiado. En el supuesto de no resultar premiado podrán solicitar la devolución de este certificado en la Delegación de Festejos a partir del 12 de septiembre. Conforme a la inscripción se repartirá en el lugar del concurso un numero de orden de participación que deberán llevar a la hora de la exposición, quedando excluidos todos los inscritos que no lleven dicho número. 3.- Identificación: Cada enganche, deberá llevar en el momento de la exhibición del concurso el número de identificación 4.- Jurado: El jurado estará compuesto por cinco personas designadas por la delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento y actuarán atendiendo los siguientes criterios: Se juzgan las evoluciones de los enganches en el interior de la plaza de toros, los movimientos a ejecutar son a elección del participante. Se tiene en cuenta la impresión del conjunto; el cochero, su posición en el asiento, la forma de guiar y de tener las riendas; la impulsión en los caballos, la colocación de las cabezas, la cadencia, la regularidad, y la incurvación en las vueltas. 5.- Modalidades: Las Modalidades en que se podrán participar son las siguientes: - Mular: Troncos, tresillos y cuartas. - Cuarta caballar. 6.- Premios: Cada modalidad tendrá primer, segundo y tercer premio. Los premios de las distintas modalidades podrán quedar desiertos. Los primeros premios tendrán una gratificación de 200 €. 7.- Desarrollo del concurso: El concurso se celebrará en la plaza de usos múltiples el 4 de septiembre de 2016, dando comienzo a la 18:00 H. 8.- Normas finales:
|
|
|