![]() |
Bienvenidos a la Web de Turismo de Utrera (Sevilla) ESPA�A |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comienza una semana repleta de actividades culturales
Saluda
Desde el lunes 19 de julio, a las 9h de la mañana, en que son recibidos los alumnos y alumnas, la Casa de la Cultura, la oficina de Turismo (antiguo Ayuntamiento reformado), el Ayuntamiento (Casa Palacio de los Gibaxa), la Delegación de Educación y el colegio Rodrigo Caro, se convierten en un pentágono musical donde confluyen siete decenas de personas de Holanda, Francia, Suiza, Italia y España... El alumnado viene buscando profesorado de altura, perfeccionamiento y profundización en cada una de sus disciplinas. Las clases tienen lugar por la mañana, de 9 a 14h, teniendo además horas de análisis y de obligado estudio; al mediodía descanso, piscina y comida; por las tardes, desde las 17h, son los grupos instrumentales, su preparación, trabajo y conjunción y, por las noches, las actuaciones en plazas fundamentalmente, en la Casa de Cultura y en el parque de Consolación, la peculiar clausura. Una escuela aprendizaje y espectáculo en sí misma, que ofrece a los utreranos, a los visitantes y veraneantes de las calurosas noches de julio, en el corazón de la campiña sevillana, seis noches de cante, baile, teatro-musical, música en vivo y esfuerzo buscado, de arte y disciplina, de entretenimiento y trabajo, esta es la dualidad de UTRERA SUENA, lo que la hace diferente, única y mágica. La primera edición tuvo 27 alumnos/as, la segunda 52 y la tercera la forman 70 personas que quieren trabajar la música a fondo, aprender y convivir, ofreciendo al pueblo que los acoge unas interpretaciones de primer nivel y una vida estudiantil que enriquece y promociona. Su director, Juan Manuel Jiménez Alba (saxofonista) marchará posteriormente a París a poner en escena el mismo espectáculo que junto a Tomás de Perrate nos ofrecerá en la plaza de Gibaxa, así como el director artístico, Rafael de Utrera, acaba de llegar de Montreal y posteriormente continuará su periplo viajero, pero antes en la plaza del Bacalao nos dejará muestra de su arte, su voz y su entrega. Seis días que buscan poner Utrera en lo más alto de la buena música, con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide y el patrocinio de Cajasol y Caja Rural de Utrera. Una Utrera que muestra sus diferencias por ricas, su cultura y gusto flamenco-musical por propio y su patrimonio histórico a España y a Europa; una Utrera abierta al estudio, al ocio y al turismo, que quiere ser un referente andaluz en el mundo de los cursos de verano. Utrera, 14 de julio de 2010
María José García Arroyo
VER CARTEL DE UTRERA SUENA 2010 Me gusta Utrera Conciertos y Actuaciones *Actuación de Rafael de Utrera (cante) Con la colaboración de Dani de Morón (guitarra), Carmen Lozano (baile) y Paquito González (cajón). Lunes 19 Julio. Lugar: Plaza del Bacalao ,22h.
*Encuentro Musical en la Taberna Gómez Mier Martes 20 Julio, 22h. *Actuación de la Compañía “Guate Teatro” y del Grupo Instrumental “UtreraSuena” Representación de los entremeses “El Chiquillo”, “Chiquita y bonita” y “El cuartito de hora” de los hermanos Álvarez Quintero, interpretados con música en directo bajo la dirección de Marina Ramos Chincho. Miércoles 21 de julio. Lugar: Plaza del Altozano, 22h. *“Tributo a Astor Piazzolla” Tomás de Perrate (cante), Daniel B. Marente (piano), Juan M. Jiménez (saxofón) y Bobote (compás). Jueves 22 Julio. Lugar: Plaza Gibaxa, Fachada Excmo. Ayto de Utrera, 22h. *Concierto de estudiantes de “Utrera Suena” (Flamenco y Música Clásica) Viernes 23 de Julio. Lugar: Casa de Cultura, 22h. *Concierto de Clausura de la III Escuela Internacional de Flamenco y Música Clásica “UtreraSuena”. Sábado 24 Julio. Lugar: Parque de Consolación, 22h.
* Entrada gratuita hasta completar aforo. Amplio reportaje fotográfico de la tercera edición de "Utrera Suena 2010":
|
|
|